Jump to content

Recommended Posts

  • Members

Hmmm... pues no se si esto cuente como trabajo a distancia, pero...

 

Yo entre las mil monerias que hago (segun mi novia), 'trabajo' como musico de sesiones. Grabo guitarras para una disquera que tiene varios artistas aca. Los estilos varian, pero la disquera es pop/R&B-centrica (eeehh... no me preguntes). Mi trabajo es medio a distancia, porque grabo en mi casa. A mi el productor me pasa los backing tracks (sin voz... que me pone medio en chino a veces grabar mis partes), y yo grabo mis partes sobre eso. Le regreso los files individuales, y el se los lleva a el estudio para mezclar.

 

Creo que todo depende de:

 

1. El estilo del productor. Es un micro-manager? Es responsable? Es dominante? En fin... mil cosas como esa pueden influir en como van a salir los proyectos. Afortunadamente para mi, me toco uno que confia en la calidad de mi trabajo, y basicamente me dice "Haz lo que quieras con la cancion!". Creo que mas facil, no me la podian poner (y hasta eso, he sido arreglista por mas de 15 anios, asi que se que va bien con la cancion y que no).

 

2. Tu estilo de trabajo. Eres de los que si pueden chambear solos? Necesitas supervision? Sabes administrarte? Conoces algo de administracion de proyectos (deadlines, presupuestos, etc)? Puedes tomar criticas (a veces dadas en mal plan)? Si se requiere cierto caracter para no solo soportar a los semi-engendros que uno se topa en este medio, sino tambien para poder ganarles tooodas las batallas, sin que siquiera se den cuenta. Aqui, conocimientos de psicologia y comportamiento social pueden ayudarte bastante (y mira que en esto hay caaadaa diva...). Diras que en proyectos remotos esto no tiene tanto efecto, y hasta cierto punto, es verdad. Sin embargo, el hecho de no tener contacto fisico, y estar limitado a una comunicacion esporadica y a veces no muy clara engendra otro tipo de conflictos con los que hay que saber lidiar.

 

3. Tus recursos. Tienes el equipo suficiente para sacar producciones con la calidad que el cliente espera? Tienes manera de hacerles llegar tu trabajo (email, mensageros, servidores FTP)? Estas lo suficientemente accesible en caso de 'emergencia'? Estas dispuesto a estar al servicio del cliente, pase lo que pase, hasta que concluya el contrato? Aqui tambien tienes que tratar de ver a que estas dispuesto y a que no...

 

Y por ultimo... toooodooo a lo que quieras comprometerte, y a lo que no, que quede POR ESCRITO! No tiene que ser un contrato formal... simplemente un documento que aclare que se puede esperar del proyecto, y como funcionara. No le hace si tu cliente es tu suuuper compa... creeme, entre mas claras esten las cosas, menos broncas habra por delante.

 

Espero esto te medio confunda mas (jejeje) y que tomes la mejor decision para todos los involucrados. Suerte con el proyecto!

Link to comment
Share on other sites

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

×
×
  • Create New...